
Desde hace años los humanos han soñado con construir edificios que
llegasen hasta lo más alto del cielo. La costrucción mas alta y más
antigua fue la Gran Pirámide, en Guiza, con una altura de 146 metros.
Fue durante aproximadamente 3 milenios la construcción más alta del
mundo, pero en 1710 en Londres se levantó una catedral que era 3 metros
más alta que la pirámide. Más tarde, llegaron el Monumento a Washington
y la Torre Eiffel, en París.

Un rascacielos es un edificio alto cuya estructura es completamente
habitable. Los primeros rascacielos nacieron en el siglo XIX en la
ciudad de Chicago, pero no son como los rascacielos de cristal y acero
de hoy en día. Eran edificios de piedra de 6 pisos de alto, ya que
cuantas más plantas tuviese un edificio, menos prácticos eran. Todo
esto cambió con la invención del ascensor y de nuevos materiales como
el hormigón armado, el acero y el vidrio. El primer rascacielos
considerado como tal fue el Home Insurance Building construido entre
1884 y 1885 en la ciudad de Chicago y contaba con 10 plantas. Hoy en
día no sería considerado como rascacielos ya que la altura mínima
actual para ser considerado rascacielos es de 100 metros. Por esta
norma, el primer rascacielos sería el Park Row Building en Nueva York,
con 30 pisos de altura (119 m). En Europa, el primer rascacielos fue
Witte Hius construido en Rotterdam en 1898 de 10 pisos de altura.
Más tarde se construyeron torres en Inglaterra, Suecia, España e
Italia, cada una más alta que la anterior. A partir de los años
30 se empezaron a construir rascacielos en ciudades de Sudamérica, como
Buenos Aires, La paz y Sao Paulo y también en ciudades de Asia como
Hong Kong, Shanghai y Taipéi.