Desde la invención del rascacielos, las ciudades de casi todo el mundo
han competido por tener el rascacielos más alto. Al principio Nueva
York y Chicago se iban cambiando el título de una a la otra. La
competición entre ambas ciudades era muy reñida ya que cada vez que una
ciudad construía un edificio, la otra construía otro aún mas alto. Pero
en 1973 Nueva York construyó las famosas Torres Gemelas (derribadas en
los atentados del once de septiembre), una de 417 m y la otra de 415 m
y superaban a cuelquier torre hecha antes, pero la ciudad de Chicago no
aceptaba aquello y en 1974 se inauguró la Torre Sears (ahora llamada
Torre Willis) con 442 m de altura sin contar las antenas. Esta torre
fue la más alta del mundo durante 20 años, hasta que otros países
decidieron unirse a la competición.
En 1988 Malasia empezó la construcción de dos torres de 452 m que
superarían a la Torre Willis y se convertirían los edificios más altos
del mundo. Estas torres se llamaron Torres Petronas ya que ésta
compañía tiene sede en Malasia. Las torres se convirtieron en el
edifico más alto de mundo en 1998 y mantuvieron este récord durante 5
años. Son actualmente las torres gemelas más altas del mundo y tienen
un puente que las une a media altura lo que las convierte en os
estructuras únicas.
En este tiempo, China empezó la construcción de un nuevo rascacielos
para la ciudad de Shanghai, el Shanghai World Financial Center. Iba a
ser el edificio más alto del mundo, pero en Taipéi empezaron a
construir un rascacielos que lo superaría y los chinos, muy poco
contentos con esa noticia, decidieron aumentar el tamaño de la torre a
510 metos, pero por un regalmento de altura máxima, se tuvo que reducir
a 492 m, quedándose segundo. El diseño original era que en lo
alto de la torre se abriría un círculo, pero este es el simbolo japonés
y los chinos no estuvieron nada contentos con ese diseño.
En Taiwán también quisieron unirse a la competición y en 2003 empezaron
la construcción del que sería la torre más alta. Este rascacielos es el
Taipéi 101, de 509 m de altura. La región está sobre el Cinturón de
Fuego del Pacífico, por lo que el rascacielos ha sido diseñado para
resistir grandes seísmos. Su forma es de 11 zonas escalonadas con forma
de cubo de arroz, un producto muy comercializado en la zona.
Finalmente, en 2004 Dubai, que ya llevaba un tiempo creando
rascacielos, quiso obstentar el título del más alto y quería asegurarse
de que fuese casi imbatible. En septiembre de ese mismo año se empezó
la construcción del Burj Dubai, más tarde renombrado Burj Khalifa con
828 m de altura. El edificio se acabaría en 2009 y sería inaugurado en
2010. Hoy día sigue siendo el más alto del mundo.